El hoyo

El hoyo o "Si querés un título mejor ponete a estudiar" 

Si te dijeran que existe un espacio de reclusión del que poco podes saber antes de entrar (no sabes nada en absoluto), que lo llaman "Centro de Autogestión Vertical" (CVA), te meterías 6 meses para que te den un título homologado (que tiene validez en otros países) asumo que universitario? 

Yo con lo que me gusta estudiar y aprender cosas nuevas, ni ahí, sinceramente. Pero al parecer nuestro protagonista Goreng, o "arroz frito" en indonesio (apodo dado con la administración) tiene un pensamiento muy distinto, porque él se autorecluta en "El Hoyo" para dejar de fumar y obtener un Título en lectura de El Quijote. Por eso es que el objeto que decide llevar (te permiten ingresar con un objeto a tu elección) es el libro de El Quijote. 
El primer compañero de "celda" y el mas memorable, el por momentos simpático y por momentos amenazante Trimagasi (proviene de "terima kasih" significa "gracias" en indonesio) se encarga de contarnos un poco de cómo funciona este sistema perverso: Se trata de una estructura de niveles en los que hay dos personas en cada uno y un agujero en el medio por el que todos los días desciende una plataforma con comida (la comida preferida de cada uno de los reclusos, según flashbacks que vemos después) y se queda en cada nivel aproximadamente 2 minutos. Todos los meses te despertás en un nivel distinto, pudiendo tener la suerte estar entre "los de arriba" que comen lo que quieren y la cantidad que deseen, o bien entre "los de abajo" a los que la plataforma les llega con restos, o incluso vacía. Dicen que una persona puede sobrevivir hasta 40 días sin comida, así que asumimos que la elección de períodos de 1 mes es porque, probablemente no se morirían al estar este tiempo en un nivel al que no les llega comida (sí llegarían al nivel de alucinar y enfermarse), pero si les volviese a tocar un nivel "malo" en el segundo mes, entonces sí no podrían sobrevivir. Agua sí tienen ilimitadamente de una canilla. 

Si sobreviven y si a ninguno de los dos les llega el momento de irse, los compañeros de piso siguen siendo compañeros en los meses siguientes. El primer piso en el que Goreng está con Trimagasi es el 48, que es de los "últimos buenos" es decir que se come bien. Vale aclarar que el elemento con el que ingresó Trimagasi es un cuchillo autoafilante que indirectamente también es la razón por la que se lo condenó a pasar años en un psiquiátrico o bien a pasar un año en El Hoyo y él eligió el segundo. Ya que gracias a una publicidad engañosa sobre el cuchillo, le dio bronca y tiró la televisión por la ventana matando sin intención a una persona. 

Algunas cosas más que nos enteramos en el primer mes son que no te podes quedar con comida una vez que la plataforma siga su camino hacia abajo porque, de hacerlo, la temperatura sube o baja hasta niveles mortales, y que hay una mujer cuyo nombre es Miharu ("tres primaveras" en japonés) que baja todos los meses sentada en la plataforma buscando a su hijo, asumo que el último día del mes para "aprovechar" su piso todo lo que pueda, pero así y todo nunca parece haber estado lo suficientemente arriba como para cruzárselo, cosa que es raro. Y que esta mujer además, siempre mata a su compañero de piso para ampliar las posibilidades de encontrarlo, (sin considerar la posibilidad de que, por cada muerto, la administración esté ingresando a una persona nueva cosa que le arruinaría el plan). La primera vez que Goreng la ve bajar, le ofrece la mano en señal de ayuda, ella la rechaza pero luego veremos que no lo olvida. 

El segundo mes comienza con Goreng atado a la cama por Trimagasi al haber visto el nivel en el que estaban: 171. Su plan era hacer ayuno hasta que aguante y luego empezar a cortar pedazos pequeños del cuerpo de Goreng para que se mantenga vivo y su carne, fresca. Pero cuando está a punto de hacerlo baja Miharu con la plataforma y mata al anciano, comiéndose un pedazo ella e invitando a nuestro ya mareado del hambre protagonista a hacer lo mismo. 

El tercer mes le toca en el nivel 33 (gran nivel), junto con la siguiente acompañante: Imoguiri (del sánscrito "Himagiri" que significa "montaña de nieve" o Himalaya). Es una ex empleada de la administración que hizo la admisión de Goreng y, al enterarse de que tiene un cáncer terminal, decide meterse en el sistema que, según ella y entendemos la administración también, es un invento para hacer del mundo un mejor lugar, porque si todos comieran solo lo que necesitan, la comida alcanzaría para todos los niveles. Se mete intentando que surja lo que ella llama "solidaridad espontánea". Por las entrevistas que le hicieron a Goreng saben que él podría ser el "mesías" que viene a arreglar este sistema que, hasta el momento no viene funcionando, y sabiendo eso no me extrañaría que ella haya elegido con quién compartir piso y lo haya elegido a él. Con esta forma de pensar es que Imoguiri se dedica cada día a preparar un plato con una ración de comida para el nivel inmediatamente inferior a ella, queriendo sin éxito incentivar a que el resto de personas hagan lo mismo y así racionar las porciones. 

Sobre Miharu y su hijo Imoguiri dice que no es verdad que exista el niño, que no ingresan menores de 16 años al hoyo y en este momento yo me pregunto "estará Miharu hace tanto tiempo aquí como para haber entrado embarazada y parir aquí?" o "habrá sido su hijo su "objeto" como el de Imoguiri fue su perro?". Imoguiri aclara que entró sola asi que descartamos la segunda. Y aquí es donde el límite entre la realidad y la imaginación se empieza a desdibujar. También dice que hay 200 niveles pero inmediatamente verificamos que no es así. 

No es así porque al cuarto mes nuestro mesías se despierta en el nivel 202 y ve que Imoguiri se había suicidado para que se coma su cuerpo. No lo hace porque es un tipo con muchos principios, asi que decide comerse su libro y aguantar como sea. 

Demacradísimo, con alucinaciones y en las útimas, llega al quinto mes, en el que se despierta en el glorioso nivel 6 junto a su nuevo y tercer compañero: Baharat (que significa mezcla de especias de la cocina árabe), un tipo que intenta con poco éxito escalar de pisos con su cuerda con el utópico objetivo de llegar al nivel 0 y escapar. Entonces a Goreng se le ocurre un plan: aprovechando que estaban tan arriba, se subirían a la plataforma y serían ellos los que repartirían la comida en cada piso en pequeñas raciones con el objetivo de que alcance para todos. Y así derrotarían al sistema. En el camino se encuentran a un sabio que se llama Brambang ("cebolla roja" en javanés (de la isla de Java) principal ingrediente de la comida de Indonesia) les dice dos cosas: 1. Intenten usar el diálogo antes que la violencia para hacer que coman porciones pequeñas. 2. Cuando hayan llegado abajo de todo tienen que dejar un símbolo en la plataforma, porque de lo contrario la plataforma llegaría vacía como todos los días al nivel 0 y la administración no se enteraría de que pudieron alimentar a todos o al menos lo intentaron. Les recomienda como símbolo la panna cotta por ser un postre elaborado y frágil. Además empezarían a repartir efectivamente comida desde el nivel 51 hacia abajo para asegurarse de que, por ese día los de abajo comerían. 

La cosa se complica cuando se quedan sin comida y ven que los niveles no dejan de aparecer. Entonces se desata en cada piso una guerra encarnizada entre en team Goreng + Baharat vs. el resto, por la panna cotta y en un nivel, por defender a Miharu que estaba siendo atacada. No pueden salvarla pero nuestros héroes aunque quedan malheridos, logran matar a los dos malvados. Así, en muy mal estado, llegan al nivel 333, donde encuentran a una niña que, suponen es la, en realidad hijA de Miharu. Se bajan de la plataforma que sigue su recorrido y por lástima, le dan de comer la panna cotta a la niña que dicho sea de paso, no sabemos como sobrevivió hasta ahora o, yendo mas profundo, si es real. 

Ambos dormidos, Baharat le dice a Goreng en el sueño que en realidad la niña es el mensaje y asumimos que Baharat muere. Al otro día Goreng baja con la niña en la plataforma al siguiente nivel que parece ser la base porque no hay mas niveles y está todo oscuro. Una aparición de Trimagasi le confirma que efectivamente la niña es el mensaje, entonces la deja a ella sola en la plataforma y él se va caminando con Trimagasi asumimos por su estado que, a morir. O bien salir del sistema. 

La niña que, entendemos, es el eslabón mas perjudicado por este sistema de niveles, como en la sociedad misma por su inocencia y fragilidad (en este sentido si se quiere, debil y fragil como la panna cotta) sube a toda velocidad y pum, termina la peli. 

Podemos pensar en varias interpretaciones del sistema en general, por ejemplo, que es una "prueba gratis" de cómo es ser parte de los distintos niveles de la sociedad. No sabemos cómo viven las personas del hoyo afuera de él, pero podemos imaginar que hay gente que afuera la pasa mejor y otra que la pasa peor, algunos que estarán mas acostumbrados al estilo de vida de los primeros niveles y otros a los que les costará tanto como en el hoyo conseguir comida. Pero en este experimento no llegás a identificarte con ningún nivel, porque sabés que, sea donde sea que estés, en un mes será otra tu realidad y tus preocupaciones. Ante esta paradoja están quienes empatizan con el de abajo porque saben que mañana pueden ser ellos los que estén allí, como Imoguiri. y los que, como Tramagasi, se mean literalmente en los de abajo porque están abajo, y no habla con los de arriba, porque están arriba. 

Otra interpretación mas poética sería que los niveles son algo así como los anillos del infierno que plantea Dante Alighieri, en los que, a medida que se baja, las cosas que se ven son cada vez mas terribles. Además El Hoyo termina constando de 333 niveles, justo la mitad de 666, número que se lo asocia con el anticristo. 

Con respecto al mensaje, a la niña y a qué es real y qué no, cada espectador sacará sus propias conclusiones porque es la idea del director, si no hubiese puesto una escena final donde se explica qué pasó exactamente, que de hecho estaba y decidió deliberadamente sacarla. 

Otra conexión sería con El Quijote de la mancha, libro en el que el personaje principal tiene alucinaciones que lo hacen pensar que es un héroe cuando en realidad todas sus peleas y batallas heroicas están en su imaginación y no son reales. Podríamos pensar entonces que Goreng se convence de todas estas cosas, de que su plan fue un éxito, de que la niña es el mensaje (se lo dicen las alucinaciones de los personajes ya muertos que él tiene en su cabeza, no los personajes cuando están vivos) para quedar como el héroe que derrotó este sistema y salvó a todos. Pero la realidad es que nunca lo sabremos.

Otra teoría es que la escena en que nos muestran la cocina y vemos al jefe retando al personal por una panna cotta que no está perfecta y tiene un pelo, es en realidad el final de esta historia. Según el cual el postre habría llegado al nivel 0 con restos de cabello de alguno de nuestros protagonistas. Para que esto suceda la niña no debería existir por lo que en realidad lo que se hubiesen encontrado los de la cocina serían los cuerpos de Baharat y Goreng junto a la medio deshecha panna cotta, y el piso de base oscuro, realmente no existe. 

Lo único que sabemos seguro es que termina con un fragmento del famoso libro que forma parte de esta historia que dice: "Al poseedor de las riquezas no le hace bien tenerlas, si no gastarlas, y no gastarlas como quiera, si no saberlas bien gastar". Así que haya llegado la niña o la panna cotta, mucho no importa, porque lo que realmente importa como se nos repite varias veces, es EL MENSAJE.



Comentarios